Pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera

Pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera son un paraíso natural en Castilla-La Mancha, pero la zona no solo ofrece paisajes espectaculares. Los pueblos cercanos tienen historia, buena comida y rincones con mucho encanto. Aquí tienes algunos que merece la pena visitar.

Adéntrate en los pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera que llenarán tu escapada de magia

Argamasilla de Alba

Si te gusta la literatura, este es tu sitio. Aquí se encuentra la Casa-Cueva de Medrano, donde, según la tradición, Cervantes estuvo preso y empezó a escribir Don Quijote de la Mancha. Paseando por sus calles, todavía se respira ese ambiente quijotesco. La Iglesia de San Juan Bautista es otro de sus rincones interesantes, con retablos de gran valor.

A las afueras, el Castillo de Peñarroya, de origen templario, se asoma al embalse del mismo nombre. Es un buen lugar para una excursión tranquila, con posibilidad de hacer senderismo o alquilar una piragua. Y para cerrar la visita, nada como unas gachas o un buen asadillo manchego en cualquier bar del pueblo.

San Carlos del Valle

Otro de los pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera que no debes perderte es San Carlos del Valle, su plaza mayor me pareció una joya imperdible. Rodeada de soportales, tiene un aire muy castizo. En el centro está la Iglesia del Santísimo Cristo del Valle, hay una cúpula enorme que le ha valido el apodo de «pequeño Vaticano».

El ritmo aquí es pausado, perfecto para perderse por las calles empedradas sin prisas. En los alrededores hay rutas de senderismo que atraviesan campos de viñedos y olivares. Y si te entra hambre, el tiznao y el cordero asado son apuestas seguras.

Ossa de Montiel

No está en Ciudad Real, sino en Albacete, pero es una parada obligatoria si visitas las Lagunas de Ruidera. Aquí están algunas de las lagunas más bonitas, como la de San Pedro o la Redondilla. Son perfectas para un baño en verano o para recorrer en kayak.

Uno de los rincones más curiosos es la Cueva de Montesinos, famosa por aparecer en Don Quijote. Se puede visitar con guía y tiene una atmósfera única. También está el Castillo de Rochafrida, en ruinas pero con un entorno espectacular. Para los que buscan un poco de aventura, hay rutas de ciclismo de montaña y senderos entre encinas y sabinas.

Y para reponer fuerzas, prueba unas gachas o un buen cordero al horno. En esta zona la comida nunca decepciona.

Moral de Calatrava

Aquí el paisaje cambia: menos lagunas, más volcanes extintos. Sí, en el Campo de Calatrava hay restos de actividad volcánica de hace millones de años. La Iglesia de San Andrés Apóstol, con su torre gótico-mudéjar, es lo primero que llama la atención al llegar.

Si te gusta el senderismo, la Ruta al Molino de Mateo Cañadas ofrece vistas únicas de la llanura manchega. Y si prefieres sentarte a comer, el moje manchego y la caldereta de cordero son opciones que no fallan.

Bolaños de Calatrava

Uno de los pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera que merece mucho la pena visitar es Bolaños de Calatrava. Este pueblo destaca por su castillo, el de Doña Berenguela, que ha sido restaurado y permite imaginar cómo era la vida en la Edad Media. También hay iglesias interesantes, como la de San Felipe y Santiago, de estilo renacentista.

El paseo por Bolaños es agradable, con casas de arquitectura tradicional y un ambiente tranquilo. Y si te gusta el buen comer, aquí encontrarás pisto manchego y migas hechas como mandan los cánones.

Daimiel

Si lo tuyo es la naturaleza, Daimiel es uno de los pueblos bonitos cerca de las Lagunas de Ruidera de obligada visita. El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es uno de los humedales más importantes de España y un paraíso para los amantes de la observación de aves.

El pueblo en sí también tiene su encanto, con la Iglesia de Santa María la Mayor y la Plaza de España como puntos destacados. Además, el Museo Comarcal me pareció super interesante si quieres conocer más sobre la historia de la zona. En cuanto a gastronomía, aquí el cordero manchego y las gachas son protagonistas y la verdad es que me encantaron las dos cosas.

Ruidera

Este pueblo nos pareció el mejor punto de partida para organizar rutas ya que es la puerta de entrada a las lagunas. La Laguna del Rey y la Cascada del Hundimiento están a un paso y son de los rincones más bonitos del parque.

Es un buen lugar para practicar senderismo, hacer una ruta en bicicleta o simplemente sentarse a comer con vistas a la naturaleza. Estuvimos comiendo en un restaurante del centro del pueblo y puedo decir que se puede disfrutar de la cocina manchega en un entorno privilegiado.